martes, 15 de mayo de 2012

La montaña sagrada - Alejandro Jodorowsky (reseña)


La vi porque me la recomendó un amigo. Sin duda...bueno, pues queda uno con muchas dudas respecto a esta película. Si la pregunta es si fue buena o mala, no hay respuesta. La pregunta es ¿valió la pena? Creo que sí. 

Es una película ambigua, confusa, agotadora por la falta de diálogos y la sucesión de escenas e imágenes aparentemente inconexas, con una promesa -vedada- de que todo va a aclararse una vez el objetivo se cumpla: llegar a la montaña sagrada. Al parecer, el final es algo decepcionante, o risible...pero no puede contarse porque no se entendería, como no puede describirse ninguna de sus escenas, sino simplemente categorizarlas (y a veces...) en escatológicas, cotidianas, surrealistas, pero en cualquier caso sugerentes... Otra cosa que dificulta la película es su duración...casi dos horas de imagen en movimiento, sin diálogos, y con constantes referencias bíblicas, filosóficas, y sobre todo, alquimistas, que hacen que la película sea aun más confusa de lo que ya es.

Algo que también es de resaltar es la música. A mi juicio solo en un par de escenas la música no fue acorde con lo visto, pero en general cada escena (que parecía más bien muchos cortometrajes pegados sin ton ni son) iba acompañada de una música idónea, hecha para cada ocasión. La música es vital, porque reemplaza la carencia de voces que caracteriza la primera parte y hace amable la segunda, con una narración del propio Jodorowsky en un inglés absurdamente mal pronunciado: en serio, llega a fastidiar oírlo hablar. 


La primera parte de la película es quizá la más agotadora, porque las referencias no son explícitas. En la segunda parte todo parece ir aclarándose poco a poco, con la entrada de los políticos y los hombres importantes de cada "planeta", lo que no es más sino una alegoría por las funciones que desempeñan. Y entonces el espectador se aventura a sospechar que en el fondo hay una crítica fuerte a la violencia, a la humanidad propiamente dicha -en especial al temor de mostrar lo que nadie quiere mostrar...algo que confirma el final con el "zoom out" pronunciado por el alquimista.

Es una película que es y será polémica. Vale la pena verla, pero ciertamente si el lector no tiene paciencia y disposición (en especial con las escenas escatológicas o muy sangrientas) no pasa de ser una película tediosa, aburrida, que solo pretende llamar la atención y de seguro no llegará al final. En todo caso no es nada fácil de ver. Y el final...bueno, todos ríen. Eso debería significar algo. Le abono que sea posible recurrir a verla sin necesidad de referencias muy amplias, y en ciertos pasajes se torna un complejo psicológico al que cada espectador debería enfrentarse. En cualquier caso, con paciencia y dedicación, vale la pena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario